Wiki Herbolaria
A esta página le falta información que podría escribirse sobre ella.
Por favor, ayuda a Wiki Herbolaria completándola.

Waldo Roberto Lazo Araya, autor de diversas publicaciones científicas,historicistas, literarias,  de difusión cultural. Nació en agosto de 1930 en Pumanque, Sexta Región. Estudió en el Internado Nacional Diego Barros Arana y en la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile -Licenciado en Filosofía - 1955-. Especialización en Princeton University -1958-1959-, State University of Iowa -1959-1960- mediante una beca de la Fundación Rockefeller y en el Institute for Sporeplanter, Copenhague (1969-1970) becado por el gobierno danés. Actualmente es profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, institución donde trabaja desde 1953 hasta hoy -2015-. Durante seis años -1955-1960-  lo hizó en el "Centro de Investigaciones Zoológicas, Dr. Guillermo Mann Fischer" de esa Universidad. Ahí fue alumno y discípulo de los Dres. Guillermo Mann y Juan Camilo Gómez Millas, quienes influyeron definitivamente en la formación de su personalidad humanista y científica, y lo estimularon a escribir libros sobre temas chilenos. El gran pintor Jorge Caballero, le aconsejó expresar el contenido de sus libros, no mediante palabras sino con imágenes. Treinta y cuatro años después las dos primeras obras de esta serie fueron publicadas por orden del decano Dr. Juan Camilo Quezada B., las dos últimas por Editorial Universitaria con fondos concursados en el Fondo Nacional del Libro y la Cultura.

Obras publicadas[]

  • Hongos de Chile (231 pp., 2001)
  • Hongos de Chile. Atlas Micologico. Versión digital. 2015. ( www.waldo lazo.cl hongos de chile atlas)
  • Insectos de Chile (190pp., 2002)
  • Insectos de Chile (2015) version digital.( www.waldo lazo.cl insectos de chile atlas)
  • El Santiago de Ayer (280 pp., 2008)
  • Viajeros y Botánicos en Chile durante los siglos XVIII y XIX (310 pp., 2011)
  • Viajeros y Botánicos en Chile durante los siglos XVIII y XIX. Versión digital. 2015.( www.waldo lazo.cl viajeros y botanicos en chile durante los siglos)
  • Otros trabajos en versión digital:
  • www.waldo lazo.cl. bernardo o´higgins
  • www.waldo lazo.cl. iconografía ohigginiana.
  • www.waldo lazo.cl fotografías
Nota: Las obras en versión digital pueden consultarse también en www.libros.uchile.cl[1]

Por publicar[]

" Santiago Siempre" (RPI N. 251.132) ,, " Insectos chilenos. Atlas Entomológico" (RPI N. 232.831), [2] "Los gloriosos días de la independencia"

Referencias[]